1ª SERIE: El cuerpo como dispositivo de investigación
May 12, 2020 at 12:44 pm
El cuerpo de la persona que investiga es una herramienta fundamental, para la práctica de metodologías cualitativas, sobre la que poco se habla en los apartados metodológicos de artículos y libros académicos. En esta serie de columnas titulada El cuerpo como dispositivo de investigación compartimos algunas de nuestras experiencias haciendo trabajo de campo en las que mostramos cómo nuestros cuerpos participan de las labores del terreno de investigación con el fin de que otras y otros puedan aprender y nutrirse de ellas en sus propios procesos de “devenir” investigadoras e investigadores. - Entrenar el cuerpo como medio y objeto en la investigación etnográfica / Paz Concha
- Un asunto de sentires: el rol de la intuición al hacer etnografía / Soledad Martínez
- Desde los márgenes de la investigación / René Catalán
- Hacer, entregar y recuperar un diario de registro / La Reconquista Peatonal
- Empatía como un 'viajar juntos': Lidiando con las diferencias corporales en el viaje acompañado / Daniel Muñoz
- Diarios (de campo) de bicicleta / Paola Castañeda
- El cuerpo que materna es el mismo que investiga / Francisca Avilés
- Experimentar la memoria corporal como entrada a la investigación / Dominique Damjanic, Paula Fontalvo y Gerardo Mora